Categoría: Espiritualidad

  • San Luis Potosí: Los altares de Dolores del Barrio de Santiago

    San Luis Potosí: Los altares de Dolores del Barrio de Santiago

    San Luis Potosí: Los altares de Dolores del Barrio de SantiagoEl Altar de Dolores se coloca el viernes previo al Domingo de Ramos. Vívelo en San Luis Potosí. Réplica de una pintura de la Virgen Dolorosa (óleo sobre tela), cuya original está datada hacia el siglo XVII.Foto: Mauricio Marat. INAH. Secretaria de Cultura. México Cada…

  • Semana Santa: 5 destinos mexicanos para pasar tus vacaciones

    Semana Santa: 5 destinos mexicanos para pasar tus vacaciones

    Semana Santa: 5 destinos mexicanos para experimentar las tradiciones religiosas y vivir la fe y conocer la cultura de cada sitio. Crédito: Gobierno del Estado de Colima 1.- Comala, Colima Si la idea es hacer un viaje de cultura y gastronomía, Comala es un imperdible. Conocido como “el Pueblo Blanco de América“, sus calles empedradas…

  • Semana Santa: Judea de Jala

    Semana Santa: Judea de Jala

    Semana Santa: Judea de Jala, Nayarit Crédito: Gobierno del Estado de Nayarit La Judea de Jala es una tradición centenaria que se celebra en el Pueblo Mágico de Jala, Nayarit, durante la Semana Santa. Esta representación de la Pasión y Muerte de Cristo ha sido una parte integral de la identidad cultural y religiosa de…

  • Actívate clausura exposición blasfema

    Actívate clausura exposición blasfema

    Actívate clausura exposición blasfema, llamada, La Venida del Señor del artista plástico Fabián Cháirez, exhibida en la Academia de San Carlos, de la UNAM. Crédito: plataforma Actívate https://www.larazon.es/sociedad/ultima-hora-estado-salud-papa-francisco-directo-hoy-enfermedad-evolucion hospital_2025021967b58112500f96000111b3ce.html Más de 10 mil ciudadanos y un ciento de universitarios de la UNAM exigen el retiro de las obras. Protesta silenciosa exige: “NO OFENDAS MI FE…

  • Cumplen 400 años los misioneros Vicentinos

    Cumplen 400 años los misioneros Vicentinos

    Los misioneros Vicentinos hace 180 años llegaron a México.En un mensaje especial, el Papa Francisco felicita a la Congregación de la Misión y subraya la importancia del espíritu vicentino de dedicación a los pobres. Crédito: San Vicente de Paul. Imagen de la Congregación de la Misión en México, realizada con Inteligencia Artificial. https://noticias.alejandrina.com.mx/basilica-de-nuestra-senora-de-guadalupe-patrona-de-america-latina-e-islas-filipinas El Papa Francisco…

  • Novena Intercontinental Guadalupana

    Novena Intercontinental Guadalupana

    La Novena Intercontinental Guadalupana está basada en cinco líneas de acción: Formación permanente en el Acontecimiento Guadalupano; investigación integral; promoción de una devoción informada y testimonial; difusión masiva del acontecimiento Guadalupano, y producción creativa. La La Novena Intercontinental Guadalupana celebra los 500 años de las apariciones guadalupanas en el cerro del Tepeyac. Crédito: Opus Dei…

  • Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América Latina e Islas Filipinas

    Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América Latina e Islas Filipinas

    La Basílica de Guadalupe, recibe cada año a millones de peregrinos de todas partes del mundo, se constituye como la máxima expresión del catolicismo en México. https://noticias.alejandrina.com.mx/sabias-que-se-cumplen-103-anos-del-santuario-de-cristo-rey CRÉDITO-ALEJANDRINA-AGUIRRE-ARVIZU-BASÍLICS-DE-NUESTRA-SENORA-DE-GUADALUPE, CIUDAD DE MÉXICO La antigua Basílica de Guadalupe, entonces enclavada en un terreno polvoso y de rincones malolientes, despliega hoy su magnificencia en medio de una soberbia…

  • Mérida celebra a las ánimas

    Mérida celebra a las ánimas

    Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida da la bienvenida a los fieles difuntos en el tradicional Paseo de las Ánimas ante 60,000 ciudadanos y visitantes que estuvieron en las calles del centro de Mérida, en una tradición que une a todos en la identidad cultural. Crédito: Gobierno del municipio de Mérida https://noticias.alejandrina.com.mx/dia-de-muertos-en-mexico-memoria-que-se-come El tunkul,…

  • Día de Muertos: Altar de los Cráneos Esculpidos

    Día de Muertos: Altar de los Cráneos Esculpidos

    Día de Muertos: El famoso Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla abrirá sus puertas por motivo de la conmemoración de los Fieles Difuntos. ¡No te lo pierdas! Crédito: Archivo-Historico-de-Fotografias-de-la-Region-Cholulteca-Poblana-Coleccion-John-OLeary Los paseantes en el área restringida: Altar de los Cráneos Esculpidos, de la Zona Arqueológica de Cholula (ZAC), Puebla podrán conocer esos cráneos,…

  • Entrada del Sagrado Corazón de Jesús

    Entrada del Sagrado Corazón de Jesús

    En Mexticacán celebra 210 años de la Entrada del Sagrado Corazón de Jesús.Crédito: FB oficial Mexticacán El domingo 1 de septiembre es la Entrada 2024 del Sagrado Corazón de Jesús a Mexticacán, un municipio ubicado en el sur de Los Altos de Jalisco se llenará de color, fiesta y devoción. Durante más de una semana,…