CREDITO-ALEJANDRINA-AGUIRRE-ARVIZU-BASILICA-DE-NUESTRA-SENORA-DE-GUADALUPE-CDMX

Novena Intercontinental Guadalupana


La Novena Intercontinental Guadalupana está basada en cinco líneas de acción: Formación permanente en el Acontecimiento Guadalupano; investigación integral; promoción de una devoción informada y testimonial; difusión masiva del acontecimiento Guadalupano, y producción creativa. La La Novena Intercontinental Guadalupana celebra los 500 años de las apariciones guadalupanas en el cerro del Tepeyac.

Crédito: Opus Dei

Crédito: Opus Dei


El Acontecimiento de Guadalupe, patrimonio no solo de México, sino de la humanidad.

CRÉDITO-ALEJANDRINA-AGUIRRE-ARVIZU-BASILICA-DE-NUESTRA-SENORA-DE-GUADALUPE.

CREDITO-ALEJANDRINA-AGUIRRE-ARVIZU-BASILICA-DE-NUESTRA-SENORA-DE-GUADALUPE-BANDERA-CDMX


Una oportunidad para redescubrir a Cristo en María

La novena formará parte del Proyecto Global Pastoral 2031-2033, que es una iniciativa de la Comisión del Episcopado Mexicano (CEM) para conmemorar los 500 años del Acontecimiento Guadalupano y en preparación por el Jubileo de los 2000 años de la Redención, “por lo que los católicos del mundo estamos convocados a redescubrir el significado profundo de la presencia de Jesucristo a través de María del Tepeyac”, palabras del arzobispo Rogelio Cabrera.

CRÉDITO-ALEJANDRINA-AGUIRRE-ARVIZU-VIRGEN-DE-GUADALUPE-PUEBLA

CREDITO-ALEJANDRINA-AGUIRRE-ARVIZU-VIRGEN-DE-GUADALUPE-PUEBLA-.


Casita sagrada


El mensaje que dejó Santa María de Guadalupe en su diálogo con san Juan Diego hace casi 500 años, es más vigente que nunca. “Este mensaje nos invita a apreciar con nueva fuerza la belleza y dignidad de la presencia profética de la mujer, el necesario protagonismo laical, la opción por los pobres, la sinodalidad como dimensión dinámica de la comunión, y la orientación radical de toda la vida hacia Jesucristo, con el fin de hacer de nuestras familias, de nuestros países y de todo el continente, una ‘Casita Sagrada’ en la que pueda anunciarse con plena libertad la fe en “el verdadero Dios por Quién se vive”, palabras del rector del santuario mariano, Salvador Martínez.

https://www.imdosoc.org/post/las-fuentes-del-acontecimiento-guadalupano


Novena Intercontinental Guadalupana, de diciembre de 2022, convoca a participar a los pueblos y comunidades de México, América Latina y El Caribe, Estados Unidos, Canadá y Filipinas, y de todo el mundo, donde se tenga la devoción a la Virgen María de Guadalupe. El documento exhorta a toda institución, diócesis, grupos religiosos y laicos a sumarse mediante la realización de eventos, actividades formativas y devocionales, proyectos de investigación científica, concursos, peregrinaciones a santuarios, producciones cinematográficas y audiovisuales, musicales y teatrales, donde se haga referencia acerca de la historia e identidad del Milagro Guadalupano, patrimonio no sólo de México, sino de la humanidad.

https://noticias.alejandrina.com.mx/3-claves-que-debes-saber-de-la-presentacion-de-la-virgen-maria


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *