Los datos ofrecen información útil sobre el huevo, que posiblemente no conocías.
Crédito: Bachoco
Datos importantes
- Refrigerados o a temperatura ambiente: los cambios de temperatura pueden dañar los huevos y aumentar el riesgo de contaminación. Si no estaban refrigerados en la tienda, puedes elegir cómo conservarlos. Además, a temperatura ambiente, son mejores para hacer postres o platos con grasas, guardándolos en un lugar fresco y sin luz directa.
- Cáscara: el cascarón contiene más del 90% de calcio, además de otros minerales como magnesio, hierro y zinc. Para eliminar sus bacterias, hierve las cáscaras durante 5 minutos, déjalas secar y luego hornéalas a 180°C durante 10 minutos, lo que facilitará triturarlas. Una vez listas, pueden usarse como condimento para comidas, fertilizante para plantas, mascarillas nutritivas, blanqueador de ropa, entre otros.https://noticias.alejandrina.com.mx/suplementos-alimenticios-con-responsabilidad
- Aportación calórica: un huevo promedio aporta 75 kcal, lo que representa solo el 4% del consumo diario recomendado de 2,000 kcal. Además, ofrece una gran cantidad de nutrientes que contribuyen a mantener una dieta saludable.
- Punto con sangre: encontrar un punto con sangre no es nocivo, esto no indica que está fertilizado o en mal estado, sino la ruptura de un vaso sanguíneo durante su formación. Simplemente puedes retirarlo con un cuchillo y el huevo estará listo para consumir.
- Blancos y rojos: ambos tipos de huevo tienen el mismo valor nutricional. La única diferencia radica en la raza de la gallina que los pone, pero el color no influye en la calidad, el contenido alimenticio ni el sabor.
- La clara y la yema: la clara contiene 88% agua, 11% proteínas, 1% carbohidratos y 0.5% minerales. Mientras la yema aporta lípidos, proteínas, vitaminas y minerales, además de lecitina, que beneficia la médula ósea, el cerebro, el hígado, el corazón y el sistema nervioso. Consumir huevos enteros es recomendable como parte de una dieta balanceada y con ejercicio regular.
- Color de la yema: el color depende exclusivamente de la alimentación de la gallina. Esto no indica que esté en mal estado y puede consumirse sin problema.https://una.org.mx/mexico-promedio-de-consumo-anual-345-huevos-por-habitante/
Fuente: Bachoco
Deja un comentario