Columnas

  • Papalote Museo del Niño Cuernavaca impulsa la alfabetización en el regreso a clases
    Papalote Museo del Niño Cuernavaca impulsa la alfabetización en el regreso a clases. Crédito:Papalote Museo del Niño Cuernavaca En tiempos donde la educación enfrenta retos complejos y la alfabetización sigue siendo una herramienta indispensable para el desarrollo social, Papalote Museo del Niño Cuernavaca, Morelos, se erige como un aliado estratégico en el regreso a clases…. Lee más: Papalote Museo del Niño Cuernavaca impulsa la alfabetización en el regreso a clases
  • La ruta Wixárika: inscrita en la Unesco
    La ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta es inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Crédito: INAHEs la primera nominación a la Lista del Patrimonio Mundial de una tradición indígena viva en Latinoamérica. El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, que abarca la estructura social, la tradición oral, los… Lee más: La ruta Wixárika: inscrita en la Unesco
  • Nuevo teclado zapoteco
    Nuevo teclado zapoteco. Motorola anuncia el nuevo teclado zapoteco para todos los dispositivos Android. Es el dixhsa / diza: se escribe, se comparte y ahora se teclea. Crédito: Motorola Mobility LLC Motorola desarrolló junto a las comunidades de Oaxaca y la Fundación Lenovo una tecnología que está disponible desde el 18 de junio de 2025,para… Lee más: Nuevo teclado zapoteco
  • Insectus en Tampico
    Insectus. La invasión de insectos más esperada pasó por Tampico: Insectus. Ciencia, Arte. Cultura en Tampico, Tamaulipas. Crédito: Fundación Coppel Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, inauguró la exposición: “Insectus: Ciencia. Arte. Cultura.”, un proyecto coordinado con la Fundación Coppel y Clúster Kubál, que ofreció al público una amplia variedad de experiencias para el… Lee más: Insectus en Tampico
  • Semana Santa: El INAH invita a sus paseos
    Semana Santa: El INAH invita a sus paseos culturales. • Especialistas en historia, culturas mesoamericanas y gastronomía guían los recorridos culturales. Créito: Foto-Pamela-de-la-Paz-INAH Destacan múltiples actividades encaminadas al conocimiento de la riqueza cultural contenida en las conmemoraciones de la Semana Santa. Las expresiones más amplias del patrimonio mexicano, desde zonas arqueológicas y museos, así como… Lee más: Semana Santa: El INAH invita a sus paseos