Crédito:Opella Unidad de Consumo de Sanofi

Kiddi Sin Barreras impulsa el futuro de los niños con dislexia


Kiddi Sin Barreras entregó a Save the Children un cheque simbólico de dos millones de pesos.

Más de 80 mil personas beneficiadas con diversas acciones de Kiddi Sin Barreras y Save the Children.

Crédito: Opella Unidad de Consumo de Sanofi

Crédito:Opella Unidad de Consumo de Sanofi

Kiddi Sin Barreras y Save the Children unieron fuerzas hasta derribar barreras de aprendizaje, de dislexia y disgrafía, que son condiciones que pueden afectar el rendimiento escolar e impactar en la salud mental de niñas y niños. Ese lazo ha impactado en más de 80,000 personas de diversas comunidades vulnerables del país.

https://kiddisinbarreras.com/
En México, se estima que aproximadamente 2.2 millones de niñas y niños en edad escolar, enfrentan alteraciones del lenguaje como la dislexia y la disgrafía. Asimismo, cerca del 4% de la población masculina, vive con daltonismo, un trastorno visual que afecta su percepción del color.

https://noticias.alejandrina.com.mx/3-celebridades-con-dislexia


Erika Cabrera Directora de Asuntos Científicos de Opella Unidad de Consumo de Sanofi, enfatizó que el propósito de Kiddi Sin Barreras es impulsar el desarrollo físico y mental de los menores de edad para superar las barreras de aprendizaje. “Este propósito guía todas nuestras acciones y decisiones. Nuestro compromiso consiste en difundir información sobre las condiciones de aprendizaje para que las mamás y los papás tengan las herramientas necesarias para abordar estas condiciones en tiempo y garantizar que ningún niño o niña se quede atrás y pueda prosperar y desarrollarse”, dijo. 

Identificar y abordar las dificultades de aprendizaje a tiempo es crucial. Por eso, de la mano con Save the Children, Kiddi Sin Barreras ofrece herramientas y recursos que faciliten la detección temprana de condiciones como la dislexia, la disgrafía y el daltonismo.

En tanto, Laura Adriana Nava, Gerente de Alianzas Corporativas de Save the Children, informó que más de 83 mil personas, incluidos maestros, madres, padres y cuidadores, fueron beneficiados.

Además, gracias a estos esfuerzos, más de 51,000 niñas y niños han sido beneficiados a través de Kiddi sin Barreras, una iniciativa dedicada a promover la inclusión educativa y derribar barreras en torno a la dislexia, la disgrafía y el daltonismo, eso ha permitido que cada niño y niña pueda acceder a un aprendizaje pleno y sin límites.


Nava Reyna, directiva de Save the Children, destacó que las barreras de aprendizaje, como la dislexia, pueden desencadenar problemas como la deserción escolar, falta de motivación, frustración y estrés, impactando negativamente en la salud mental de los niños.


En entrevista Nava Reyna, comentó que cerca de tres millones de niños y niñas presentan barreras de aprendizaje, inclusión, y problemas de atención por problemas de audición.

COVID- 19 y rezago educativo

A partir de 2022, la alianza con Kiddi Sin Barreras comenzó con el inicio del programa un regreso seguro a clases, pues se sospechaba los retos escolares que el país enfrentaba tras la pandemia de COVID-19

Uno de los retos fue el rezago educativo entonces se decidió sensibilizar a docentes y cuidadores en escuelas de mayor vulnerabilidad de México. El resultado descubrieron un universo de infantes con dislexia, disgrafia y daltonismo, condiciones de aprendizaje que pueden presentarse desde una edad temprana, impidiendo el sano desarrollo de las niñas y niños y dificultándoles adquirir nuevos conocimientos.

Miopía en niños

Nava Reyna de la organización Save The Children aseguró que tras la pandemia de COVID-19 (2020) al 2024, ha aumentado en un 300% los casos de miopía en los niños menores de cinco años, por el uso de dispositivos digitales, lo que es un preocupante y lo mismo está ocurriendo con problemas de audición por el uso de audifonos con volumen alto, varias horas del día.

La directiva recomienda que ningún niño menor a los cinco años debería tener acceso a dispositivos digitales. Lo importante sería fomentar el uso de materiales lúdicos y juegos para el desarrollo congnitivo.

Colaboración constructiva
Como parte del compromiso con esta causa, y de manera simbólica, se llevó a cabo la entrega a Save the Children de un cheque por la cantidad de dos millones de pesos, cifra que refleja la inversión realizada en esta colaboración con un doble propósito: transformar vidas y construir un futuro más inclusivo.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *