2o edición del Festival Ciclo M 2025 organizado por Essity, UNICEF y Menstruación Digna México.

Crédito: Ciclo M
Con nuevas herramientas educativas y acciones dirigidas a tomadores de decisiones, lideres de opinión, academia, padres de familia e infancias, se llevó a cabo la segunda edición del Festival Ciclo M.
El evento visibilizó la salud menstrual como un tema de derechos y justicia social. Organizado por la empresa líder en higiene y salud, Essity, UNICEF y la organización Menstruación Digna México en el marco del Día Internacional de la Salud Menstrual, que se celebra el 28 de mayo, el evento reunió propuestas innovadoras para transformar la manera en que se vive, enseña y comunica el ciclo menstrual ovulatorio en México.

Crédito: Essity y Menstruación Digna México
Ciclo M se consolidó como un espacio abierto de diálogo y reflexión sobre temas fundamentales a través de más de 30 talleres y charlas donde se reunieron a expertos, organizaciones y comunidades para desmitificar la menstruación, promover la equidad menstrual y brindar herramientas para una gestión informada saludable. Además de albergar la premiación del Primer Concurso Nacional de Cortometrajes sobre el Ciclo Menstrual, donde El tiempo en mi piel del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, El último ciclo de la Universidad La Salle y Nuevo ciclo del Instituto Tecnológico de Monterrey, fueron reconocidos por sus propuestas creativas y con enfoque de derechos.
Entre las actividades más destacadas del festival, se estrenó el primer episodio de la serie radiofónica Mis días de luna: menstruación digna y con ciencia producida por UNICEF y Saba, marca de Essity en productos para la gestión menstrual, en colaboración con la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC).
Ciclo M es un evento que busca seguir avanzando en la sensibilización y educación sobre la gestión menstrual abriendo espacios de diálogo y movilizando a la sociedad hacia una comprensión más profunda, inclusiva y respetuosa del ciclo menstrual.
“Con Ciclo M, buscamos transformar la forma en que entendemos y hablamos sobre el ciclo menstrual, visibilizando una realidad marcada por la desinformación y el estigma,” afirmó Palmira Camargo, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa en Essity.
Finalmente, Anahí Rodríguez, portavoz de Menstruación Digna México, puntualizó: “En un país donde menstruar ha sido históricamente motivo de silencio y exclusión, desde Menstruación Digna México transformamos la vergüenza en ley.
https://noticias.alejandrina.com.mx/los-jovenes-mexicanos-grupo-de-riesgo-en-hipertension-arterial
Ciclo M es un espacio colectivo para concientizar sobre la menstruación, la menarca y la menopausia como experiencias que merecen dignidad, derechos y política pública.
https://www.gob.mx/salud/articulos/cuando-llega-el-periodo-menstrual
Deja un comentario