Etiqueta: INAH
-
La ruta de los milagros
La ruta de los milagros narra la historia de tres vertientes, Monterrey, Nuevo León, Parras de la Fuente y Torreón, Coahuila en el noreste de México. Crédito: INAH. Templo-del-Santo-Madero-de-Parras-de-la-Fuente, Coahuila Foto-Hector-Montano.INAH Este es uno de los viajes que definitivamente no te puedes perder. En el trayecto de la ruta descubrirás la herencia religiosa que desde…
-
La ruta Wixárika: inscrita en la Unesco
La ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta es inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Crédito: INAHEs la primera nominación a la Lista del Patrimonio Mundial de una tradición indígena viva en Latinoamérica. El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, que abarca la estructura social, la tradición oral, los…
-
Pátzcuaro en la Unesco
Pátzcuaro fue postulado en la Unesco para que sea considerado Patrimonio Mundial en la categoría de Sitio de Memoria Histórica. Crédito: Gobierno del estado de Michoacán En el recinto de la ciudad de París de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el gobernador de Michoacán, Alfredo…
-
Valeriana, es descubierta en Campeche
Valeriana, es un nuevo sitio arqueológico descubierta en la selva de Campeche. Valeriana cuenta con 16.6 kilómetros cuadrados de extensión, sería un asentamiento del periodo Clásico maya (250-900 d.C.). Crédito: Imagen de Luke-Auld Thomas.Antiquity-Cambridge. El asentamiento maya es como Calakmul, Oxpemul y Becán. Valeriana, es un nuevo sitio arqueológico, el cual arroja luces en torno…
-
Día de Muertos: Altar de los Cráneos Esculpidos
Día de Muertos: El famoso Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla abrirá sus puertas por motivo de la conmemoración de los Fieles Difuntos. ¡No te lo pierdas! Crédito: Archivo-Historico-de-Fotografias-de-la-Region-Cholulteca-Poblana-Coleccion-John-OLeary Los paseantes en el área restringida: Altar de los Cráneos Esculpidos, de la Zona Arqueológica de Cholula (ZAC), Puebla podrán conocer esos cráneos,…
-
Descubre Ichkabal
Descubre la Zona Arqueológica de Ichkabal de origen maya tuvo una extensión de más de 60 kilómetros cuadrados.Las autoridades supervisan labores para la puesta en valor de la Zona Arqueológica de Ichkabal, Quintana Roo. Crédito: Secretaría de Cultura del Gobierno de México e INAH La Zona Arqueológica de Ichkabal localizada a 40 kilómetros al poniente…
-
En Papantla, hallaron una casa prehispánica
En Papantla, Veracruz los arqueólogos del Centro INAH Veracruz descubrieron en el ejido del Morgadal, los restos de una casa construida con piedra monolítica, se estima que data de los años 850 a 1200 d.C.; probablemente se trató de una vivienda de la elite. Crédito: CASA PAPANTLA VERACRUZ INAH En el salvamento arqueológico colaboraron 20…
-
Ah Puch mostrará su palacio cerca de la estación Calakmul del Tren Maya
El dios maya de la muerte, Ah Puch mostrará su palacio a los visitantes. Un templo de 20 metros de largo por 10 de ancho, localizado en estación Calakmul del Tren Maya. https://noticias.alejandrina.com.mx/bordadoras-de-estrellas-zurcen-a-la-virgen-de-la-caridad Crédito: INAH. Centro INAH Campeche Ese antiguo conjunto maya fue localizado a 3.5 kilómetros de allí, durante la prospección arqueológica que acompañó…
-
El museo de Guadalupe Zacatecas
El Museo de Guadalupe abrió sus puertas en 1917. La vida conventual, el arte sacro y virreinal y la evolución del transporte en México son algunos de los temas a ver en las 20 de salas que componen este museo ubicado en el hermoso recinto que ocupaba en el siglo XVI el Colegio de Propaganda…