Crédito: SMORLCCC

Otorrino: ¿cuándo acudir a consulta?

¿Otorrino? cuándo y por qué acudir a consulta.

Puede ser confuso saber en qué momento visitar a la otorrinolaringóloga, pero especialistas de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC) te explican porque las alergias, mareos, dolor facial, pérdida de la audición, sinusitis, apnea del sueño pueden ser una razón para visitarla.

https://www.smorlccc.org/

https://noticias.alejandrina.com.mx/dia-internacional-de-la-felicidad

Crédito: SMORLCCC

Crédito:SMORLCCC

La mayoría de las personas acuden al médico general o familiar cuando experimentan molestias en oídos, nariz y garganta para mitigar su malestar, pero ¿esto es lo correcto?
Acudir al médico siempre es lo correcto, pero si los síntomas persisten, siempre es mejor consultar con el especialista que pueda diagnosticar y tratar mejor todas las afecciones otorrinolaringológicas.

La otorrinolaringóloga Nancy Aguilar, tesorera de la SMORLCCC, explicó que “muchas personas acuden al otorrino cuándo tienen molestias como infecciones frecuentes de oído, obstrucción nasal, sinusitis y amigdalitis, pero nosotros tratamos una amplia variedad de afecciones, desde alergias hasta apnea del sueño.”

En México, cerca del 50% de los especialistas en otorrinolaringología son mujeres.

  • La Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC), informó que más de la mitad de los otorrinolaringólogos certificados en México son mujeres.
  • El compromiso y la perseverancia de las mujeres han permitido que se involucren en todas las áreas de la otorrinolaringología.
  • La Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello ha reconocido el papel de las mujeres en esta especialidad.
  • En fecha reciente se desarrolló el “Primer Foro Nacional de la Mujer en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de México”.

“En la actualidad las mujeres mexicanas otorrinolaringólogas participan más en foros tanto nacionales como extranjeros con aportes científicos de muy alta calidad, aunque todavía falta mayor difusión, pero seguimos trabajando para ser reconocidas”, dijo Nancy Aguilar, tesorera de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello ( (SMORLCCC).


Durante la conferencia de prensa se contó con la participación de la Dra. María de los Ángeles Fernández Altuna, secretaria de Servicios Escolares de la Facultad de Medicina de la UNAM; Dra. Luz Arcelia Campos, directora-editora de la Revista Anales de Otorrinolaringología Mexicana; Dra. Olga Eugenia Beltrán Rodríguez, subdirectora del Instituto Nacional de Rehabilitación; la Dra. Nancy Aguilar, tesorera de la SMORLCCC y la licenciada Zaira Orozco, Gerente Grouper de Laboratorios Chinoin.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *