Cortesía: Laboratorios Silanes

Laboratorios Silanes:sus claves en gestión social y medio ambiente


Laboratorios Silanes destaca con 150 patentes propias y una producción anual de más de 55 millones de unidades de medicamentos.
La farmacéutica mexicana recibió su 17º Distintivo ESR 2025 al reafirmar compromiso con responsabilidad social, ambiental y de gestión de negocio.

Cortesía: Laboratorios Silanes

Cortesía: Laboratorios Silanes

Con claves concretas a favor de la niñez, la educación, el medio ambiente y la salud, Laboratorios Silanes reafirma su compromiso con la responsabilidad social empresarial. Así lo dio a conocer la compañía farmacéutica mexicana con 80 años de constante evolución, tras recibir por decimoséptima ocasión el Distintivo ESR 2025 del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

https://noticias.alejandrina.com.mx/la-automedicacion-es-un-problema-mexicano

“Recibir este reconocimiento durante 17 años continuos ha sido retador y satisfactorio. Cada decisión que tomamos se alinea con una estrategia de sostenibilidad basada en tres esferas que abarcan el ámbito social, ambiental y gobernanza.

“Además, contar con un plan de acción definido, políticas que sustenten nuestras iniciativas, así como la consolidación e implementación de procesos que permean nuestra cultura organizacional, forman parte del ADN Silanes que hemos construido en conjunto con nuestros colaboradores”, comentó Laura Dorantes, jefa de comunicación interna de la compañía.

Clave social

De acuerdo con Laboratorios Silanes, en el eje social, durante el 2024 fortaleció el compromiso con la comunidad a través de diversas acciones, entre las más relevantes destacan las donaciones económicas destinadas a diversas asociaciones y fundaciones con niñas en situación vulnerable, así como a infantes con cáncer y personas con discapacidad intelectual.

También, la entrega de más de 100 equipos de cómputo y útiles escolares a hijos de los colaboradores de su planta de producción para reducir la brecha digital y apoyar el regreso a clases. Así como la donación de medicamentos a distintas organizaciones no gubernamentales; dosis de antivenenos al Instituto Politécnico Nacional (IPN); y de un equipo autoclave para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Clave ambiental

En lo que respecta al eje ambiental, el año pasado desarrollaron su proyecto de gestión de residuos el cual contribuyó con el 97% de aprovechamiento de Residuos de Manejo Especial (RME) y el 67% de reducción a disposición de relleno sanitario en su sede de producción, aunado a que emplearon un programa de optimización en el uso del agua, del gas natural y electricidad, además de incorporar materiales de empaque más amigables para el medio ambiente, lo anterior sustenta su certificación de Industria Limpia.

La empresa implementó jornadas de reforestación de más de 700 árboles para contribuir a la restauración de ecosistemas locales y conservación de la biodiversidad. En el ámbito del cuidado de animales de compañía, la empresa apoyó a refugios de perros y gatos mediante la donación de alimento y material médico.

Finalmente, Laboratorios Silanes manufactura anualmente en su planta de Toluca, Estado de México, 55 millones de unidades de medicamentos para las distintas áreas terapéuticas que componen su portafolio: Cardiometabólico, Sistema Nervioso Central, Nutracéuticos y Analgesia-Respiratorio. Cabe mencionar que es líder en investigación y desarrollo de antivenenos de última generación.

https://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/90/venenos-envenenados-y-envenenadores


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *