‘Kiko‘ venció al cáncer de próstata y vive para contarlo.
Carlos Villagrán el querido ‘Kiko‘ de El Chavo del 8, gana la batalla al cáncer de próstata y asegura que la risa fue clave en su recuperación.

Crédito: Bayer México
‘Kiko‘ de 81 años de edad, es un actor querido por los televidentes tras participar en el programa El Chavo del 8. Un ícono de la televisión mexicana.
En 2023 fue diagnosticado con cáncer de próstata. Una batalla que apenas conocía contra esa enfermedad. El hombre fue sometido a cirugía para la extracción del tumor, varios meses de radioterapia y rehabilitación. Sin embargo, gracias a la detección oportuna del tumor maligno y a una pronta intervención médica, actualmente se encuentra recuperado y agradecido por que la vida le ha permitido seguir trabajando para hacer reír a chicos y grandes.
“Yo fui diagnosticado hace unos años y gracias a los estudios y atención oportuna, hoy estoy aquí como un sobreviviente de cáncer”.
Una batalla que se va perdiendo
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemoró el 11 de junio, especialistas reconocieron que México va perdiendo la batalla contra el cáncer de próstata.
Esa neoplasia continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en los hombres en México. Cada año cobra la vida de más 7,000 hombres. Siete de cada 10 hombres son diagnosticados en etapas avanzadas, cuando el pronóstico de vida se reduce sensiblemente. Aun cuando es altamente curable en etapas iniciales, muchos hombres desestiman la importancia que tiene su detección temprana.
https://noticias.alejandrina.com.mx/alcaldia-de-miguel-hidalgo-primera-campana-nacional-contra-el-robo-de-ninos
“Por falta de conocimiento, miedos, tabúes alrededor de la masculinidad o desinterés en su salud, hoy enfrentamos una realidad donde los hombres desestiman la importancia que tiene la detección temprana del cáncer de próstata a través de la identificación en sangre del antígeno prostático específico (APE) como primer paso, o con el tacto rectal si el médico lo requiere; dos sencillas pruebas disponibles en todas las instituciones de salud pública y privada que pueden salvar la vida de miles de varones”, expresó la médica Yusimit Ledesma, Directora Médico de Bayer México.
Por su parte, el oncólogo Miguel Ángel Álvarez Avitia, destacó que las personas mayores de 65 años tienen mayor riesgo de presentar cáncer de próstata , así como los hombres cuyos abuelos, padres o hermanos lo han padecido , pero también se incrementa la posibilidad si la madre o hermanas han tenido otros tipos de cáncer como mama u ovario. Otros factores desencadenantes son padecer enfermedades como síndrome metabólico, hipertensión arterial, obesidad y prostatitis crónica, así como tabaquismo, sedentarismo y malos hábitos alimenticios.
“En Bayer, reconocemos que el diagnóstico temprano y el acceso a terapias innovadoras son pilares fundamentales para reducir la incidencia y mortalidad del cáncer de próstata. Por ello, trabajamos en colaboración con instituciones de salud, profesionales médicos y organizaciones de pacientes para promover la detección oportuna y facilitar el acceso a medicamentos específicos, sin importar la fase de la enfermedad en la que se encuentre el paciente. Nuestro objetivo es que ningún hombre en México tenga que enfrentar este diagnóstico sin opciones efectivas de tratamiento”, finalizó Ledesma.
Vencer los miedos
El actor concluyó: “A mis 81 años aprendí una lección que quiero compartir con todos los hombres: el cáncer de próstata no avisa y si lo ignoras puede avanzar y llevarnos a la muerte. Pero si vences tus miedos y lo detectas a tiempo, puedes ganarle la batalla. Yo fui diagnosticado hace unos años y, gracias a los estudios y atención oportuna, hoy estoy aquí como un sobreviviente de cáncer. Por eso les pido no esperen a tener síntomas; dejen atrás los tabúes, miedos y prejuicios, acudan con su médico y háganse las pruebas correspondientes que pueden salvarles la vida.
Deja un comentario