Innovador medicamento de Bayer en el Sector Salud contra el cáncer de próstata para pacientes en etapas avanzadas.
Cifras de cáncer de próstata:

Cortesía: Bayer
De acuerdo al Global Cancer Observatory (Globocan), en México, el cáncer de próstata es la primera causa de muerte por esa neoplasia en los hombres, con más de 26,000 casos anuales y 7,000 muertes.
Si bien la detección oportuna permite un mejor pronóstico de salud en el manejo de esta enfermedad, la realidad es que en nuestro país entre el 40 al 60% de los pacientes con cáncer de próstata son diagnosticados en etapas avanzadas, cuando el cáncer incluso se ha diseminado hacia otros órganos o tejidos, como huesos, pulmones, ganglios linfáticos e hígado, reduciéndose la posibilidad de curación, aunque con posibilidades de retrasar la evolución de la enfermedad y prolongar la vida.
En el Sector Salud
Para transformar la calidad y expectativa de vida a un mayor número de mexicanos con cáncer de próstata, a partir de este mes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e IMSS Bienestar ha introducido una nueva indicación para una fármaco que inhibe las hormonas que combinado con otros tratamientos puede prolongar la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas, es decir, cuando el cáncer se diseminó más allá de la próstata y responde a terapia hormonal.
“Este nuevo enfoque de tratamiento para los pacientes con cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas, se basa en una triple terapia, conformada por la terapia de inhibición de andrógenos vía oral, junto con quimioterapia más terapia de privación androgénica, logrando reducir la mortalidad más de un 30% con respecto al esquema doble de quimioterapia y terapia de privación androgénica”, precisó la experta Xitlali Martínez, enlace médico del área terapéutica de Oncología en Bayer de México.
“La introducción de esta nueva indicación para la terapia de inhibición de andrógenos de Bayer en los sistemas de salud pública aunada a la indicación previamente aprobada en cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico, es un gran paso que permitirá brindar a un mayor número de pacientes la posibilidad de tener una mejoría significativa en el control de sus síntomas, pero también en un incremento en su calidad y expectativa de vida”, destacó la Doctora en Ciencias.
https://unamglobal.unam.mx/global_revista/cancer-de-prostata/
Finalmente, la Doctora en Ciencias enfatizó que, en la lucha contra el cáncer de próstata, el diagnóstico oportuno es el mejor camino hacia el bienestar, por ello hizo un llamado a los hombres mayores de 45 años a realizarse anualmente la prueba de antígeno prostático específico y así corroborar la salud de su próstata.
https://noticias.alejandrina.com.mx/25-de-mayo-dia-mundial-de-la-tiroides
Deja un comentario