Día del Padre:”Qué chido ser papá: prevención desde el ejemplo”
Día del Padre: Inspira vidas sanas, sin alcohol ni tabaco

Crédito: Consejo de la Comunicación En el webinar, Sergio Núñez, @Aprendiendoaserpapá
De acuerdo con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), del Gobierno de México, los padres de familia deben fomentar el diálogo constante y transmitir habilidades sociales para prevenir que sus hijos no consuman alcohol y tabaco.
En el marco del festejo del Día del Padre en México, el Consejo de la Comunicación, a través de la campaña “No Está Chido”, realizó el panel “Qué chido ser papá: prevención desde el ejemplo”, con la participación de Israel Sánchez, Presidente Nacional de la Unión Nacional de Padres de Familia; y Sergio Núñez, generador de contenido mejor conocido como @Aprendiendoaserpapá. Los expertos en el webinar hablaron sobre el papel que tienen los padres en la prevención del consumo de alcohol y tabaco de sus hijos.
https://noticias.alejandrina.com.mx/distintivos-a-bahias-de-huatulco
Israel Sánchez, Presidente Nacional de la Unión Nacional de Padres de Familia, hizo énfasis en la relevancia de que en los hogares haya normas claras y consistentes, junto con expectativas bien definidas como la tolerancia cero al consumo de alcohol y tabaco. Sánchez destacó “es fundamental para la prevención darles el mensaje claro a nuestros hijos de que en nuestras familias no está permitido el consumo de alcohol y tabaco, porque somos los guardianes de su bienestar”.
Por su parte, el generador de contenido Sergio Núñez, habló sobre la necesidad de ser padres presentes y participativos, lo que se traduce en supervisar y estar al pendiente de todo lo que consumen niñas, niños y adolescentes, incluyendo lo que ven en redes sociales.

Crédito: Consejo de la Comunicación
Desde su experiencia y con base en evidencia científica, señaló que una comunicación abierta y de calidad entre padres e hijos es un factor protector contra el consumo de sustancias nocivas, “tal y como lo señala el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), cuando los chicos y chicas sienten que pueden hablar con sus padres sobre sus problemas y preocupaciones, es menos probable que busquen un escape en el alcohol o tabaco”.
Núñez también hizo un llamado para ayudar a los hijos a desarrollar una autoestima sólida y a participar con ellos en actividades saludables como deportes, pasatiempos o momentos de convivencia, que sean del agrado de ambas partes, ya que está comprobado que el tiempo de calidad hace la diferencia para generar una relación cercana.
Para más información visita: www.noestachido.org
Deja un comentario