Las artesanas de San José del Progreso elaboran bordados.
Cortesía de fotos: Gobierno del Estado de Oaxaca
Alrededor de 50 talleres artesanales emplean diversas técnicas de bordados y diversas técnicas del deshilado, práctica que ha caracterizado a la población por generaciones.
En San José del Progreso ubicado aproximadamente a una hora de la ciudad de Oaxaca, las mujeres son las herederas del deshilado, que pasa de generación en generación hasta convertirlo en diversas cojines, almohadas, sábanas, cortinas, ropa, manteles, entre otros accesorios, resaltó la presidenta de la Asociación de Artesanas del Progreso Deshilando Lienzos, Nayeli Azamar Martínez.
La artesana destacó que las artesanas de la comunidad tardan entre tres y cuatro meses para elaborar una prenda, piezas que –dijo- son únicas e irrepetibles, y en muchas ocasiones las trabajan en conjunto con la aportación de diversas técnicas de deshilado, bordados y tejidos.
La Feria del Deshilado tuvo el objetivo de mostrar a visitantes lo que San José del Progreso ofrece a través de un programa cultural.
https://ich.unesco.org/es/RL/el-bordado-de-zmijanje-00990
https://noticias.alejandrina.com.mx/el-barrio-magico-de-culiacan
Deja un comentario