Crédito:Rambam Health Care Campus

Caminar en el embarazo

Caminar es una actividad diaria que hasta las mujeres embarazadas menos ejercitadas pueden comenzar a practicar de modo beneficioso en esta etapa. Ya sea en una pista o en un parque, caminar puede hacer que tonifiques tus músculos de una manera segura y divertida y además puede mejorar tu estado de ánimo.

Crédito: Pixabay

Crédito: Pixabay

Las ventajas que encontramos en el caminar, son múltiples. El profesor Ron Beloosesky, director de la Unidad de Ecografía Prenatal del Centro de Investigación del Rambam Health Care Campus, descubrió otras en una investigación realizada en 2023. En el estudió participación durante seis meses de 401 mujeres con embarazo único y que planeaban un parto natural.

La tecnología al servicio del embarazo

https://www.bayer.com/es/mx/mexico-encabeza-primer-lugar-de-embarazo-adolescente-en-toda-america-latina

El científico recopiló el recuento diario de pasos de las mujeres embarazadas de sus teléfonos móviles.

Los resultados del estudio mostraron que las mujeres que caminaron un promedio de 2, 098 pasos tuvieron un mayor riesgo de partos espontáneos por cesárea que aquellas que caminaron un promedio de 2,821 pasos. Es decir, tan sólo 723 pasos diarios marcaron la diferencia.

Asimismo, la investigación mostró que una caminata diaria también puede disminuir los riesgos de presentar: preeclampsia, presión arterial alta, hemorragia posparto, diabetes gestacional y usar una anestesia epidural durante el parto.

Todavía no se puede precisar con exactitud por qué un paseo diario influye en el parto, pero el caminar se puede llevar a cabo en un bello espacio que resulta beneficioso tanto para la madre como para el bebé.

https://noticias.alejandrina.com.mx/costalegre-proteje-la-biodiversidad


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *