10 tips para un balance emocional

Conoce 10 tips sencillos de la Universidad de Stanford para lograr un balance emocional.

https://www.youtube.com/watch?v=pvg1_ygseVo

En una sociedad que parece que siempre piensa en el trabajo y en la que se juntan diversas actividades diarias, es necesario tener herramientas que permitan lograr un equilibrio en la vida para conectar con el interior.

Es por esto que el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, desde hace 10 años se ha dedicado a acercar a las personas con herramientas científicas que ayudan al ser humano al bienestar emocional.

Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar y de la Felicidad, de la Universidad Tecmilenio presentó tres cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), enfocados con el bienestar en las organizaciones.

En México, 75% de los trabajadores están entresados por el trabajo, un 15% de los colaboradores se sienten altamente involucrados en sus empleos, y 50% es el porcentaje de crecimiento en ganancias de las 10 compañías más empáticas.

“Tenemos que cuidar nuestra salud emocional, relacional, intelectual y física, a partir de aprender cosas nuevas de manera integral”, enfatizó Ballesteros, maestra en Psicología Positiva por la Universidad de Pennsylvania.

https://www.youtube.com/watch?v=f1CuX3Ru1MA

https://www.youtube.com/watch?v=ZyXYeuHmRJw

Depresión y ansiedad en tiempos de la pandemia de COVID- 19

El 11 de marzo del 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote de COVID-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, se consideraba oficialmente una pandemia. Esta declaración, acompañada de las medidas de protección ejecutadas en cada país, generaron cambios en la vida de millones de personas y marcaron la salud mental.

Dos padecimientos mentales fueron la ansiedad y estrés laboral. “ Se vivió muy alto estrés. A los estresores regulares de la vida se agregaron para todos y todas salir de nuestra zona de confort, experimentar cosas difíciles”, dijo Ballesteros.

La pandemia de COVID- 19 invadió los aspectos de la vida. “ Demasiado cansancio, no podía realizar las tareas personales que deseaba y me desconecté de las personas que son importantes en mi vida. De pronto me dí cuenta que esto sucedía”, comentó la experta.

Por su parte, Masaya Okamoto, investigador e instructor de Mindfulness del Instituto de Ciencias del Bienestar y de la Felicidad, de la Universidad Tecmilenio, detalló que el Mindfullness, se traduce como atención plena. “Nuestra mente constantemente divaga, pensando en el pasado y futuro. La atención plena, es un momento de conexión interior. Para iniciar un cambio en la vida tenemos que disponer de un par de minutos para nosotros”.

El experto recomienda comenzar con técnicas de respiración, que permitan conectar con el interior.

Por último, Ballesteros durante su ponencia, explicó 10 tips sencillos de la Universidad de Stanford para lograr un balance emocional.

10 formas de lograr un balance emocional

  1. Conócete
  2. Articula y respeta tus limites
  3. Maneja tu tiempo ( agenda)
  4. Delega y deja de hacer
  5. Toma recesos ( microdescansos)
  6. Trabaja fluido, recuerda el punto 2
  7. Conecta en tu trabajo y en tu vida
  8. Comunica tus prioridades
  9. Recuerda tu propósito
  10. Se compasivo contigo

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *