Crédito: NMDP México®

¿Trasplante de células madre?


Trasplante de células madre. Un trasplante de células madre puede significar una segunda oportunidad de vida, eso le sucedió a Víctor de 23 años, diagnosticado con síndrome mielodisplásico, quien recibió las células.

Crédito: NMDP México®

Crédito: NMDP México®

“Víctor fue un paciente muy especial. Sus hermanas no eran compatibles, así que iniciamos la búsqueda en registros de donadores no relacionados. Acompañarlo en la espera y finalmente en el hallazgo de un donador fue profundamente significativo en lo profesional y en lo personal”, recordó Flor Armillas, hematóloga internista, con alta especialidad en trasplante de células progenitoras hematopoyéticas.

Explicó, Armillas. Víctor también refleja la importancia del acompañamiento integral. “ Tuvo momentos duros, incluso de depresión, sin embargo, es importante recalcar que el acompañamiento emocional es tan importante como el tratamiento médico. Un paciente que se siente contenido tiene más fuerza para seguir adelante.

Volver a nacer

Hoy Víctor está vivo para contarlo y seguir sus sueños.

¿ Cuál es el panorama?

En México, cerca del 70% de las personas que necesitan un trasplante no encuentran un donador compatible dentro de su familia.

Los trasplantes de células madre permiten tratar más de 75 enfermedades, algunas de ellas hematológicas, como leucemias, linfomas y anemias graves. Para muchas personas, este procedimiento representa la única alternativa para sobrevivir y recuperar su calidad de vida.

En México, cerca del 70% de las personas que requieren un trasplante no logran encontrar un donador compatible entre sus familiares. Por ello, registros como NMDP México® juegan un papel fundamental al ampliar las posibilidades de encontrar donantes no relacionados que pueden salvar la vida de muchos pacientes.

La hematóloga internista enfatiza que el trasplante no es solo un procedimiento médico complejo, sino también un acto de profunda humanidad. Para muchas personas con enfermedades graves, esta intervención significa la única alternativa para sanar o prolongar su vida, permitiéndoles recuperar sus proyectos personales, laborales y familiares.

“Un trasplante exitoso devuelve al paciente la posibilidad de volver a convivir, trabajar, estudiar e incluso a construir un proyecto a futuro junto a sus seres queridos. Para la familia, este proceso es esperanza, equilibrio emocional y la alegría de ver nuevamente sonreír a quien más quieren”, expresó Armillas.

El Día Mundial de los Pacientes Trasplantados es también una oportunidad para agradecer a los donadores altruistas que, con su generosidad, hacen posible que más personas tengan una nueva oportunidad, comentó la experta.

Finaliza que el registrarse como donador podría significar ser la única persona en el mundo compatible con alguien que necesita una segunda oportunidad de vida.

https://www.salud.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/donacion-de-organos-tejidos-y-celulas

¿ Quieres ser donador?


Si quieres apoyar esta causa y contribuir a salvar vidas, puedes registrarte como potencial donador, ser voluntario o realizar una aportación.

https://www.nmdpmexico.org/


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *