Crédito: Adobe Stock

Tips para la diabetes: una boca saludable

Los pacientes con diabetes tienen mayor riesgo de enfermar de la encías y dientes.

Crédito: Adobe Stock

Crédito: Adobe Stock
Oral hygiene after eating sugar helps dentists have less work

De acuerdo con datos de la Secretaria de Salud Federal, el 90% de los mexicanos tiene caries y el 70% padece alguna enfermedad periodontal.

https://noticias.alejandrina.com.mx/sabias-que-se-cumplen-103-anos-del-santuario-de-cristo-rey

El 20 de marzo es el Día Mundial de la Salud Bucodental, por ese motivo, la educadora en diabetes Jacqueline Alcántara, de Ultra-Fine™, quiere ayudarte a cuidar la diabetes y la salud de la boca, que es importante vigilarla para poder sonreír, comer y hablar de forma saludable.Te presenta una serie de tips que te ayudarán a mejorar la diabetes y la salud bucodental.

“Cuando la diabetes no está bajo un control adecuado, los glóbulos blancos se debilitan, y estos son las principales defensas de nuestro cuerpo contra las afecciones bacterianas que se presentan en la boca”.

Si los niveles de glucosa en sangre están elevados, también lo están en la saliva, y las bacterias que hay en la placa dental se alimentan de azúcar. Algunas de estas bacterias pueden causar caries y enfermedad de las encías. Si las caries no se tratan, pueden causar la caída de los dientes.

  • Es preciso prestar atención a cualquier anomalía que se detecte en la cavidad oral (dientes, lengua, mejillas, encías, etc.).
  • Acude al dentista ante la presencia de dolor, sensibilidad, enrojecimiento, inflamación, cambios de color, mal aliento o mal sabor de boca, separación entre los dientes o que tengas movilidad inusual de los mismos.
  • Acude con el odontólogo mínimo una vez al año. Las personas que viven con diabetes tal vez necesiten hacerlo cada seis meses y revisarse constantemente en casa sin retrasar la consulta médica.
  • Cepilla tus dientes y encías mínimos dos veces al día, usando pasta dental con fluoruro en su fórmula.
  • Usa cuidadosamente hilo dental de forma regular.
  • Dígale a su dentista que tiene diabetes así como si ha tenido problema para mantener sus niveles de azúcar o glucosa bajo control.
  • Evitar/dejar el tabaquismo.
  • Controla los pilares básicos de la diabetes: alimentación balanceada, activación física, manejo de las emociones y tratamiento farmacológico, ya sean medicamentos orales y/o uso de insulina.

Alcántara finaliza. La educación en diabetes le brindará al paciente los conocimientos y herramientas que necesita para lograr un autocuidado efectivo de su condición. “Por ejemplo, para realizar una técnica correcta de inyección de insulina, sabrá utilizar los instrumentos adecuados, como agujas ultra finas y cortas, conocerá los sitios de aplicación y su debida rotación, no reusará las agujas y jeringas, entre otros aspectos”.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *