Crédito: AdobeStock

Navidad: Los consejos de una alimentación saludable para pacientes trasplantados

Para la época de Navidad, los expertos de Caritas Pharma ofrecen consejos saludables para los pacientes trasplantados, con la finalidad de que disfruten las festividades de Navidad y Año Nuevo 2025, sin poner en riesgo su salud.

https://noticias.alejandrina.com.mx/olvidate-de-la-gripe

Datos:

Crédito: Pixabay

Crédito: Pixabay


El Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) reporta 2.389 trasplantes de riñón, 236 trasplantes de hígado y 40 trasplantes de corazón, realizados durante 2024.https://www.salud.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/donacion-de-organos-tejidos-y-celulas

Los consejos

Los especialistas recomiendan planear las festividades con anticipación, siempre de la mano del médico y/o nutriólogo clínico para que su plan de alimentación sea personalizado de acuerdo con las necesidades específicas del paciente, tomando en cuenta el importante papel que desempeñan los inmunosupresores en el trasplante de órganos.

Medicamentos inmunosupresores

La terapia inmunosupresora, esencial para que prospere el órgano trasplantado, requiere de una alimentación específica que ayude a fortalecer el sistema inmunológico sin comprometer la sobrevivencia de dicho órgano trasplantado. Durante esta temporada, seguir recomendaciones específicas de alimentación bajo supervisión médica puede marcar la diferencia en su bienestar.

Estos inmunosupresores, conocidos como medicamentos anti-rechazo, regulan el sistema inmunológico, permitiendo al órgano trasplantado funcionar adecuadamente en el cuerpo del paciente. Sin embargo, este tratamiento exige que los pacientes tengan un control riguroso sobre los alimentos que ingieren para evitar infecciones alimentarias y controlar sus niveles de nutrientes, especialmente en la época de Navidad y Año Nuevo 2025 como esta, en la que la comida es protagonista.

Durante las fiestas decembrinas, es importante que los pacientes trasplantados mantengan una alimentación equilibrada y controlada. Algunos consejos de los expertos incluyen:

  • Optar por alimentos bien cocidos. La ingesta de carnes, pescados y mariscos crudos, así como frutas y vegetales sin lavar, representa un riesgo elevado de infecciones.
  • Higiene extrema. Incrementar la higiene en la preparación y manipulación de los alimentos, tanto de los alimentos en sí como de los utensilios usados.
  • Reducir el consumo de sal y grasas saturadas. Muchos platillos navideños son ricos en sal y grasas, lo cual puede impactar en la función renal y hepática. Se recomiendan opciones bajas en sal y preferir grasas provenientes de aceites vegetales, aguacate y nueces, por ejemplo, en cantidades moderadas.
  • Controlar las porciones. Durante las fiestas, los pacientes trasplantados deben cuidar especialmente el consumo de azúcares para evitar descompensaciones metabólicas que afecten la absorción de medicamentos. Moderar el consumo de postres y bebidas azucaradas es fundamental.
  • Mantenerse hidratado. Esencial para todos los pacientes trasplantados, en especial para quienes han recibido un riñón. Evitar el consumo de alcohol y bebidas azucaradas ayudará a mantener el equilibrio hídrico necesario.

La terapia inmunosupresora puede tener efectos en la absorción de ciertos nutrientes, por lo que es necesario incorporar alimentos ricos en vitaminas y minerales de manera controlada, con vigilancia médica. Los pacientes deben evitar los suplementos sin prescripción, ya que algunos pueden interferir con los inmunosupresores o generar reacciones adversas.

Los expertos de Caritas Pharma recomiendan que los pacientes trasplantados planeen sus alimentos de las festividades con anticipación y compartan sus necesidades específicas con familiares y amigos para evitar riesgos.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *