Crédito: PepsiCo Alimentos México

Los productos PepsiCo se suman a “Hecho en México”


Los productos que elabora PepsiCo Alimentos México se suman a “Hecho en México”. El portafolio cuenta con más de 200 productos en el país.

El sello de certificación “Hecho en México”

Crédito: PepsiCo Alimentos México

Foto: Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México; Isaías Martínez, Presidente de PepsiCo Alimentos México; y Andrea Solano, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía.
Crédito: PepsiCo Alimentos México

PepsiCo Alimentos México se suma al uso del sello “Hecho en México”, con más de 200 productos de de marcas icónicas como Sabritas, Gamesa, Quaker, Doritos, Marías, Emperador, Saladitas y Mafer, en reconocimiento a su calidad, origen nacional y compromiso con el abastecimiento producido en el país.

El evento contó con la presencia de Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México y Andrea Solano, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, del Gobierno de México.

En este marco, la compañía anunció una inversión en el Estado de México por más de 100 millones de dólares, para fortalecer su huella agrícola y económica en esa entidad en infraestructura, tecnología agrícola y electromovilidad.

PepsiCo recibió esta distinción en su Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS). Es el origen nacional de sus materias agrícolas como las papas y rol clave en el Estado de México en la operación nacional.

La compañía cuenta en la entidad con una planta de producción, un centro logístico en San Martín Obispo, 29 centros de distribución en municipios como Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tlalpizáhuac y Texcoco y el CDAS, Centro de Investigación y Desarrollo dedicado la innovación agrícola de papa.

En la entidad, la compañía genera más de 4,500 empleos directos, lo que reafirma su compromiso con el crecimiento local y por ello continúa invirtiendo. Más del 90 % de los insumos agrícolas con los que se abastece la compañía, como papa, maíz y trigo, son cultivados en México.

Papas

En el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS), al año se producen 19 millones de semillas (minitubérculos) para las papas Sabritas en México. Es así como PepsiCo Alimentos México garantiza la producción de alrededor de 345 mil toneladas de papa al año.

“En PepsiCo estamos muy orgullosos de recibir el sello “Hecho en México”, porque es un reconocimiento a miles de personas mexicanas que, con su trabajo, desde el campo hasta la mesa, logran una sonrisa en cada bocado de nuestros productos y resaltan, con su labor, la riqueza de nuestra cultura. Un producto hecho en México se distingue por su calidad y tradición, como los nuestros. Estamos muy orgullosos de recibir esta distinción en el Estado de México, pues es una entidad clave para nuestras operaciones. Tan es así que aprovechamos este momento icónico para anunciar que seguimos invirtiendo en esta entidad y desde 2023 al 2025 programamos una inversión de más de 100 millones de dólares para fortalecer nuestra infraestructura productiva, la innovación con el impulso a la investigación y tecnología agrícola y la aceleración de nuestra estrategia de electromovilidad, con lo que reforzamos el compromiso de PepsiCo con el desarrollo económico y social en el estado”, señaló Isaías Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

Crédito: PepsiCo Alimentos México


Crédito:PepsiCo Alimentos México

En el evento, Laura González  Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, afirmó: “Que mejor explicación sobre por qué las papas Sabritas son tan buenas: porque se hacen en el Estado de México. Nos llena de entusiasmo saber que nuestro estado alberga al Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS), donde se producen. También, “qué las semillas de las papas llegan a todo el país, siguiendo los más altos estándares de calidad. Es por ello que queremos destacar a PepsiCo, que a lo largo de los años se ha distinguido por desarrollar un portafolio multimarca y ser una empresa que trabaja por impulsar la inversión y el empleo formal en la entidad”.

https://noticias.alejandrina.com.mx/todos-sembramos-cafe

En tanto, Andrea Solano, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard y en el marco de este anuncio de inversión, realizó la entrega a PepsiCo de los certificados “Hecho en México” a más de 200 productos del portafolio de PepsiCo y destacó la importancia de la participación de la compañía en el Plan México ya que con ello, se fortalecen los mecanismos de impulso productivo, así como la visualización de la calidad y orgullo nacional.https://icamex.edomex.gob.mx/papa


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *