Crédito: Consejo de Promoción Turística

Las vacaciones de verano impulsan el turismo


Las vacaciones de verano es sin duda un motor económico muy importante para México, con un notable aumento en la afluencia de visitantes, la generación de empleo y el dinamismo en los servicios de movilidad y alojamiento.


Crédito: Turibus-City-Tour-Credito-Mobilty-ADO

Esto comentaron los expertos durante el panel “Detrás de las vacaciones de verano hay movilidad, turismo, empleo y desarrollo”, organizado por el Consejo de la Comunicación. Los especialistas destacaron los impactos positivos de esta temporada en México.

https://noticias.alejandrina.com.mx/tecnologico-de-monterrey-agricultura-con-nanobiotecnologia

En la conferencia de prensa virtual participaron Claudia Villuendas, presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales Turísticos (ACOTUR); Miguel Ángel Partida, Gerente Corporativo de Turibus & Turitour de Mobility ADO; y Givette Pérez Orea, Directora General de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, quien presentó datos del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR).

Durante su intervención, Claudia Villuendas destacó la importancia del sector para la economía del país: “Para recibir al turismo, tanto nacional como internacional, contamos con diversos sectores como hotelería, restaurantero, tiendas de servicio, transporte, artesanías, tours y servicios médicos, ya que se espera la llegada de aproximadamente 2 millones de personas en esta temporada en el Caribe Mexicano. Un ejemplo es la industria de clubes vacacionales y tiempos compartidos que representa más de 6 mil millones de dólares anuales en ingresos para México.

Por su parte, Miguel Ángel Partida resaltó que durante el verano se crea un ecosistema que impulsa el desarrollo económico, especialmente en la conectividad.

“La demanda de movilidad terrestre aumenta 20% durante la temporada, impulsando empleo y desarrollo en destinos sin aeropuerto. Ante esta tendencia de movilidad para el turismo, ampliamos nuestro compromiso junto con aliados clave del sector para que los más de 2 millones de viajeros previstos disfruten experiencias seguras y eficientes en el Caribe de México.

Pérez Orea enfatizó que “en verano se observa un crecimiento notable en el empleo en el sector de alojamiento”.

https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/cancun

Cifras turísticas:

Más de 2 millones de turistas se esperan en destinos como el Caribe Mexicano.

La ocupación hotelera supera el 75%, llegando hasta el 90% en destinos de sol y playa.

Se generan cerca de 400 mil empleos directos e indirectos en el sector de alojamiento.

La industria de clubes vacacionales y tiempos compartidos representa más de 6 mil millones de dólares anuales.

En 2024 el empleo total en este sector aumentó de 656, 225 puestos de trabajo antes del verano a 661, 719 durante la temporada, representando un incremento del 0.84%

Fuente: Asociación de Complejos Vacacionales Turísticos (ACOTUR) y, Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR).

El Caribe Mexicano es como ningún otro lugar en el mundo, debido a sus 12 destinos turísticos: Isla Mujeres, Isla Holbox, Costa Mujeres, Cancún, Riviera Maya (Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum); Isla Cozumel, Maya Ka’an y Grand Costa Maya (Mahahual, Bacalar y Chetumal – un Pueblo Mágico). Conocido por sus aguas cristalinas, playas de arena blanca, selva tropical y rica cultura maya.

Fuente: Consejo de Promoción Turística


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *