Crédito: Knight

Knight lucha contra el linfoma difuso


Knight lucha contra el linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) es el linfoma agresivo más común y que puede causar la muerte de todos los linfoma no Hodgkin (LNH).

Crédito: Knight

Crédito: Knight

El linfoma no Hodgkin (LNH) es un tipo de cáncer producido en el sistema linfático. En México tiene una incidencia de 9,000 nuevos casos por año, y una prevalencia de 29,572.

El linfoma difuso de células grandes B (LDCBG) es el linfoma agresivo más común de todos los LNH, representando en México hasta el 60% en adultos. Sin tratamiento, el LDCBG se convierte en una enfermedad sintomática que causa la muerte.

“Me complace contar actualmente con más herramientas para nuestros pacientes como Tafasitamab-lenalidomida”, mencionó el Antonio Flores, médico hematólogo del Centro de Quimioterapia e Investigación SAS de CV, del Hospital Puerta de Hierro Sur de Guadalajara, Jalisco.

El tratamiento del LDCBG ha evolucionado significativamente en los últimos años. La mitad de los pacientes que recaen al tratamiento de primera línea no serán candidatos para trasplante autólogo, para estos pacientes existen opciones nuevas y efectivas como la combinación de tafasitamab-lenalidomida.

“La toxicidad es de bajo grado y manejable”, afirmó la hematóloga Mariana Bastos, coordinadora de la unidad de linfomas del Hospital Gregorio Marañón en Madrid, España e investigadora principal de más de 40 estudios clínicos y miembro del Comité directivo de la Sociedad Española de Hematología.

En ese marco, la doctora Mónica Martínez Revelles, gerente médico de Knight, presentó a tafasitamab en combinación con lenalidomida (anticuerpo monoclonal anti-CD19 + inmunomodulador) como un nuevo régimen de inmunoterapia libre de quimioterapia, aprobado por diversas autoridades regulatorias internacionales como FDA, EMA y COFEPRIS.

https://noticias.alejandrina.com.mx/la-tecnologia-genetica-en-el-diagnostico-en-salud

“Nuestro compromiso es ofrecer tratamientos innovadores a personas con afecciones graves y debilitantes, que permitan extender y mejorar la calidad de vida. Este nuevo lanzamiento, marca un paso importante en nuestra misión de ofrecer a la comunidad médica terapias que cambian vidas para los pacientes mexicanos que se enfrentan a esta difícil afección”,mencionó Karina Urrutia, directora comercial para Knight México.

https://www.gob.mx/csg/es/articulos/dia-mundial-de-la-lucha-contra-la-depresion-387714?idiom=es

Knight México tiene participación en las áreas de oncología, hematología, sistema nervioso central y enfermedades infecciosas graves.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *