¡No normalices el dolor!
El dolor, puede ser una alerta de lesión o daño en los nervios.
Crédito: Dolo Neurobión
Los especialistas determinan al dolor como una experiencia sensorial y emocional desagradable, que aparece como sensaciones de hormigueo, pinchazos, ardor o punzadas.
¿Sabías que 9 de cada 10 personas sufren dolor? Sí, casi todas las personas lo han experimentado al menos una vez en su vida, y es común dejarlo pasar, no darles la importancia necesaria a las señales que envía el cuerpo y buscar soluciones sin consultar a un experto, para entender lo que realmente lo está generando.
Hazle caso
El dolor es un signo de advertencia de que algo no funciona bien y puede ser el primer aviso de una lesión en su etapa inicial o de un daño potencial.
Es necesario escuchar escuchar las señales de nuestro cuerpo para evitar lesiones y tratarlo de manera adecuada; buscar ayuda de un profesional de la salud, quien determinará su origen y el tratamiento a seguir.
Los especialistas determinan al dolor como una experiencia sensorial y emocional desagradable, que aparece como sensaciones de hormigueo, pinchazos, ardor o punzadas. Debes saber que, aunque puede ser leve o intenso, ninguna persona experimenta el dolor de forma similar.
https://www.insp.mx/avisos/5097-dia-mundial-dolor-cronico.html
De acuerdo a Close Up. Ranking por producto total de prescripciones CT M01A2. (Septiembre 2024), el analgésico Dolo-Neurobión, es la marca #1, que combina diclofenaco, que alivia el dolor y reduce la inflamación, y vitaminas del complejo B, que disminuyen el daño nervioso, recomendado para el alivio del dolor en México, informa de los dolores más comunes que experimentan los mexicanos:
- Dolor de espalda, ocasionado por una lesión en el músculo o ligamento; también levantar objetos pesados de forma incorrecta, una mala postura y un estilo de vida sedentario pueden provocarlo.
- Dolor de cuello, la molestia se extiende a los hombres e incluso la cabeza y crea dificultad para mover la cabeza. Aparece cuando hay una mala postura, uso prolongado de la computadora o dormir con demasiadas almohadas.
- Dolor de rodilla, común entre los deportistas al realizar actividades como saltar o girar rápidamente. Sin embargo, en personas adultas se asocia al desgaste generado por caminar, agacharse o estar de pie por largos periodos.
- https://noticias.alejandrina.com.mx/11-imprescindibles-que-ver-en-el-oro
Los expertos de Dolo-Neurobión recomiendan:
- Aléjate del estilo de vida sedentario que aumenta las molestias lumbares.
- Practica ejercicio con regularidad para mantener los músculos en forma: tres sesiones de 30 minutos por semana. La actividad disminuye el dolor al estirar ligamentos y articulaciones rígidas.
- Estírate antes de hacer ejercicio y también al estar mucho tiempo sentado o de pie. Relajará e incrementará la flexibilidad.
- Procura no pasar largas jornadas frente a la computadora; toma descanso de 5 minutos cada hora.
- Mantén una rutina del sueño, es decir, acuéstate a diario a la misma hora y trata de dormir entre 7 y 8 horas.
- Utiliza una almohada que sea cómoda, suave y firme.
Deja un comentario