CONNECT LATAM. El programa educativo CONNECT LATAM apoya la atención de la diabetes en América Latina.

Crédito: banco de AdobeStock
De acuerdo con cifras de Ensanut 2022, de la Secretaría e Salud, en México, la prevalencia de diabetes diagnosticada se calcula en 12.6% y de diabetes no diagnosticada 5.8%, siendo la prevalencia total de 18.5%, es decir, 14.6 millones de personas.
En un esfuerzo por abordar el creciente desafío de la diabetes en América Latina, embecta™, antes parte de Becton Dickinson, ahora una empresa de dispositivos médicos centrada exclusivamente en el cuidado de la diabetes, continúa el programa educativo denominado CONNECT LATAM, destinado a profesionales de la salud de ocho países de la región, que incluye una serie de 14 seminarios web dirigidos a médicos generales, enfermeras especializadas en educación en diabetes y farmacéuticos.
El propósito de CONNECT LATAM es ofrecer información científica, destacando su misión y compromiso con la expansión del conocimiento sobre la diabetes en la región de América Latina.
Este año marca el cuarto aniversario del programa, incluyendo médicos de familia, endocrinólogos, pediatras, enfermeras, educadores y nutricionistas. La edición actual del programa promete ser aún más enriquecedora, contando con la participación de destacados oradores de toda América Latina.
“Un aspecto notable de este año es el reconocimiento del programa por parte del Comité Normativo Nacional de Medicina General (CONAMEGE), una autoridad en la certificación profesional en México, que ha concedido 20 puntos a los participantes con licencia profesional en el país, otorgados en reconocimiento al valor académico que tiene el programa”, señala Mariana Buss, gerente de asuntos médicos de embecta™ para América Latina.
CONNECT LATAM busca empoderar a los profesionales de la salud con conocimientos actualizados sobre manejo de la diabetes, incluyendo avances tecnológicos en la entrega de insulina, técnicas de aplicación correctas y estrategias pedagógicas para educar a pacientes y cuidadores, abordando la brecha entre guías clínicas y práctica y superando la inercia clínica.
La prevalencia de la diabetes en América Latina, y particularmente en México, subraya la urgente necesidad de iniciativas como CONNECT LATAM. El programa no solo busca educar a los profesionales de la salud sobre la gestión y tratamiento de la diabetes, sino también promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre ellos.
https://noticias.alejandrina.com.mx/millones-de-mexicanos-viven-con-diabetes-sin-saberlo
Participe en el programa gratuito para profesionales de la salud durante 2025.
Registro:
https://endocrinologia.org.mx/cursos-industria.php o https:www.g7eventos.com/
Deja un comentario