Crédito: Pixabay

Bayer: Rinitis alérgica en México


Bayer. La Rinitis alérgica forma parte de las enfermedades respiratorias
en de los mexicanos que afecta la vida de millones de personas en el país.

Crédito: Pixabay

Crédito: Pixabay

Los estornudos frecuentes, congestión nasal o picazón en ojos y garganta pueden estar relacionados a afecciones como la Rinitis alérgica, una condición subdiagnosticada pero cada vez más presente.

https://noticias.alejandrina.com.mx/millennials-y-centennials-los-menos-satisfechos-con-el-bienestar-de-sus-empresas

Se estima que más del 20 % de los mexicanos viven con Rinitis alérgica. La mayoría no cuenta con un diagnóstico ni tratamiento adecuado. Esta condición afecta la concentración, el sueño y el desempeño diario.

https://www.veracruz.gob.mx/2025/01/10/metapneumovirus-humano-enfermedad-respiratoria-leve-sin-riesgo-grave-salud/

Escurrimiento nasal, picazón en los ojos / garganta, estornudos y congestión nasal, son síntomas que muchas personas consideran parte de su rutina. Sin embargo, estas molestias —que suelen confundidas con un resfriado común— pueden estar relacionadas con afecciones respiratorias como la Rinitis alérgica, una condición subdiagnosticada que impacta la vida, la productividad y el bienestar emocional.

Durante la temporada de alergias (polinización) e incluso todo el año, estos síntomas tienden a intensificarse, afectando a niños, jóvenes y adultos por igual. La orientación profesional permite evitar complicaciones y mejorar de manera significativa el manejo de esta condición.

Rinitis Alérgica

Aunque es una de las enfermedades respiratorias más frecuentes, la Rinitis alérgica suele ser confundida con resfriados comunes o atribuida a factores ambientales. Se estima que afecta a más del 20% de los mexicanos, con impacto en la calidad del sueño, la concentración y el rendimiento diario. Sin embargo, una gran parte de quienes la padecen no tienen un diagnóstico adecuado ni un tratamiento oportuno.

“La congestión nasal, los estornudos constantes, la picazón en ojos y garganta no son síntomas menores. Cuando se vuelven persistentes, afectan la vida laboral, social y emocional de las personas”, señaló el médico Víctor Mundo, Director Médico División Consumer Health de Bayer. “Identificarlos, entender su origen y contar con opciones terapéuticas seguras es clave para recuperar el bienestar respiratorio”.

Frente a este panorama, el fármaco Furoato de Mometasona representa una opción eficaz y segura para tratar los síntomas de la Rinitis alérgica. Su acción a local sobre la mucosa nasal ayuda a aliviar la congestión, los estornudos y la comezón, sin generar somnolencia ni interferir con las actividades del día a día.

Salud respiratoria: el tema invisible que impacta cada día

Más allá del tratamiento, hablar de salud respiratoria es abrir una conversación sobre bienestar diario, descanso reparador, calidad de vida y hábitos que muchas veces se ven alterados por síntomas persistentes que no se atienden a tiempo.

“Nuestro compromiso es acercar soluciones basadas en ciencia que respondan a necesidades reales y cotidianas. Sabemos que el impacto de los síntomas respiratorios va mucho más allá de lo físico; afecta cómo trabajamos, cómo dormimos, cómo nos relacionamos, afirmó Víctor Mundo.

Bayer continúa fortaleciendo su portafolio en salud respiratoria con soluciones eficaces y seguras, respaldadas por evidencia científica.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *