El estudio A New View of Care de Kenvue, la empresa farmacéutica estadounidense, fabricante de Tylenol®, Listerine®, Nicorette®, Zyrtec® y Aveeno® Baby entre otros, presentó los resultados en el conversatorio Kenvue Talks México, que reunió a autoridades, académicos, asociaciones médicas y medios de comunicación para presentar los hallazgos de la investigación global.

Crédito: Alejandrina Aguirre Arvizu
https://noticias.alejandrina.com.mx/dove-all-body-deo
Los hallazgos de la investigación:
- 68% de los mexicanos afirma que el autocuidado mejora su salud mental.
- 65% desearía haber empezado antes sus rutinas, especialmente los Millennials.
- 72% identifica al estrés como una de las principales barreras para sostener hábitos de autocuidado.
- 67% confía en los profesionales de la salud como fuente principal de información en autocuidado; solo 20% confía plenamente en lo que ve en redes sociales.
“El 71% de los consumidores en México exige comprender la ciencia detrás de los productos que utiliza. Casi 70% señala a los profesionales de la salud como su fuente de confianza principal. Estos resultados confirman que la evidencia científica y el aval de los profesionales de la salud son la base para construir confianza en el autocuidado. La ciencia debe ser el puente de confianza entre las personas y su bienestar. En medio de un ecosistema de desinformación, nuestro compromiso es ofrecer soluciones claras, respaldadas por evidencia y accesibles para todos los mexicanos. Garantizar información clara, accesible y avalada por expertos es esencial para empoderar a las personas”, explicó Karina Barros, responsable de Asuntos Médicos en Kenvue.
En un mercado saturado donde la sobrecarga de información contradictoria paraliza, la innovación más radical no es un nuevo ingrediente exótico, sino la claridad.
“Los consumidores están buscando simplicidad y confianza. Nuestra responsabilidad es ayudarlos a navegar la sobreinformación y ofrecer soluciones fáciles de entender, efectivas y respaldadas por la ciencia. Estos hallazgos nos inspiran a seguir promoviendo un entorno donde el autocuidado sea un pilar real y sostenible de la salud pública. En Kenvue estamos comprometidos a liderar este movimiento junto con aliados del sector salud, la academia y las autoridades mientras ofrecemos soluciones confiables que se integren en el día a día de cada persona”, afirmó Lina Toro, Directora General de Kenvue Latinoamérica Norte.
Agenda pública
El conversatorio contó con la participación del Senador Emmanuel Reyes Carmona, Presidente de la Comisión de Economía del Senado de la República y principal impulsor de la reforma en materia de autocuidado a la Ley General de Salud; la Maestra Rosa Amarilis Zárate, directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNAM y Presidenta del Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería; el Dr. Fernando Fon Méndez, Director ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso, AFAMELA; y Dr. Luis Gustavo Zárate Sánchez, Secretario de Actas de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, quienes compartieron perspectivas sobre el impacto del autocuidado en salud pública, regulación y ciencia.
Para el Senador Reyes Carmona estos descubrimientos son especialmente relevantes: “Los hallazgos de este estudio muestran que es crucial diseñar políticas y programas que impulsen el autocuidado como herramienta de prevención y que, además, contribuyan a reducir la carga económica en los sistemas de salud”.
Con Kenvue Talks México, la compañía abre un espacio para construir soluciones conjuntas que conviertan el autocuidado en una prioridad nacional.
.
Deja un comentario