Las alergias invernales pueden afectar la salud visual. La alergia estacional en invierno es aquella que aparece a causa de pólenes más abundantes en los meses fríos.
Crédito: Pixabay
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México aproximadamente 40% de los mexicanos tiene alergias y en la temporada de invierno aumentan 20% las consultas por sus efectos en los ojos como son enrojecimiento, hinchazón y lagrimeo.
Las alergias invernales son una respuesta del sistema inmunológico a alérgenos presentes en interiores, como ácaros del polvo, caspa de mascotas y moho, así como a factores externos como el frío, el aire y la contaminación, causando inflamación e irritación de las superficies oculares, lo que provoca dificultades en la visión y molestias continuas como enrojecimiento, picazón y lagrimeo excesivo en los ojos, afectando la calidad de vida y el rendimiento diario.
https://noticias.alejandrina.com.mx/vih-por-tuberculosis
Los síntomas visuales más comunes incluyen enrojecimiento de los ojos, picazón intensa, lagrimeo excesivo, una visión borrosa y aparición de “moscas volantes”. Las alergias oculares pueden afectar significativamente la calidad de vida, ya que interfieren con la realización de tareas cotidianas como leer o conducir, entre muchas otras.
Stefany Gleason, directora general adjunta de Medical Dimegar, detalló que entre las medidas preventivas y de atención de las afecciones visuales causadas por las alergias de invierno, se recomienda: conservar bajos los niveles de humedad en el hogar, lavar regularmente la ropa de cama, mantener a las mascotas fuera de los dormitorios, usar purificadores de aire si es posible y consultar a un especialista en oftalmología para recibir tratamiento adecuado.
“El frío y el viento pueden agravar los síntomas del ojo seco. La exposición al ambiente seco, común en invierno debido al uso de calefacción, aumenta la evaporación de la lágrima causando sequedad ocular y molestias adicionales. Para brindar un tratamiento adecuado, su oftalmólogo verificará si tiene una infección ocular o conjuntivitis alérgica, por eso es importante acudir con uno de estos especialistas”, agregó Stephany Gleason.
Las alergias en invierno pueden tener un impacto significativo en la salud visual, pero con las medidas preventivas y el tratamiento adecuado, es posible mantener una visión clara y cómoda. Es por eso que se recomienda estar atento a los síntomas y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
Deja un comentario