Día de Muertos. Una excelente opción es visitar la Feria de la Catrina, en la tenencia de Capula, del municipio de Morelia, Michoacán.

http://www.gazeta-antropologia.es/?p=5621
Crédito: Casart Michoacán
En Feria de la Catrina, en la tenencia de Capula, ubicada en el municipio de Morelia, Michoacán los artesanos ofrecen más de 70 piezas en venta y exposición hasta el 3 de noviembre.
Visita la edición 14 de la Feria de la Catrina, en la tenencia de Capula, en los locales encontrarás piezas de barro en sus diferentes versiones, colores y tamaños, hasta el próximo 3 de noviembre.
Crédito: Casart Michoacán Catrinas

Llévate una catrina de Capula
Son más de 70 catrinas las que se encuentran en exhibición y venta en la Casa Cultural de esta localidad, de 10:00 a 20:00 horas, en la rama de alfarería policromada, que son aquellas llenas de color, en diversas formas y representaciones como la de vendedor de cempasúchil, que obtuvo el primer lugar del concurso en la categoría de Maestros Artesanos; está también el gallero en caballo y el altar de muertos.
En la categoría de Maestros Artesanos, en la rama de alfarería natural, hay piezas como la catrina elegante con cráneos, pareja de vendedores, recuerdos de una boda, par de bailarinas y catrinas con cruces.
Cada artesano alfarero nombra su pieza de acuerdo a la representación de la catrina que elabora y en las categorías de Nuevos Valores y Varios, podrán observar obras como juego de aguadoras viaje por Janitzio, juego de guerrilleros, catrina jarrón, catrina con picos, cocineras tradicionales, llevando serenata, pelea de gallos y el árbol de la vida.
https://noticias.alejandrina.com.mx/dia-de-muertos-altar-de-los-craneos-esculpidos
Además, en las calles principales de Capula participan alrededor de 200 artesanos con la venta de sus productos en ramas artesanales como textil, laca perfila en oro, molcajetes, fibras vegetales y vidrio soplado.
Deja un comentario