Vacaciones de verano: Nayarit es para los viajeros


Vacaciones de verano: Nayarit cuenta con destinos llenos de magia, cultura, lugares de ensueño, un grupo étnico representativo y una identidad propia.

Crédito: Alejandrina Aguirre Arvizu/conferencia de prensa Turismo de Nayarit

Crédito: Alejandrina Aguirre Arvizu/conferencia de prensa Turismo de Nayarit
Crédito: Gobierno del Estado de Nayarit

Crédito: Gobierno del Estado de Nayarit

No sabes a dónde ir de vacaciones de verano? Escápate a Nayarit.

A Tepic, Nayarit llega por vuelo o autopista. Te esperan los destinos como Compostela, Ixtlán del Río, Isla de Mexcaltitán, Tepic, Punta de Mita, Puerto Balleto, Sayulita, San Blas, San Pancho, por mencionar algunos, conocidos por su autenticidad, su espíritu artístico, su encanto natural y su oferta turística de primer nivel.

https://noticias.alejandrina.com.mx/el-cacao-y-el-tequila-orgullosamente-mexicanos

Nayarit se encuentra listo para recibir a los vacacionistas, para que su estancia sea placentera y que sus vacaciones de verano sean también de gran felicidad y de gran esparcimiento. Ya sea en las montañas, bosques o playas, la aventura se encuentra en Nayarit.

Un dato importante el café de Composela contribuyó a poner el alto el nombre de Nayarit y de México en el el World of Coffee Dubai 2025.

https://meridiano.mx/2025/02/25/amarrada-la-exportacion-de-cafe-nayarita-a-dubai/

Conoce Jala, un paraíso volcánico e ideal para dejar el estrés

Crédito: Gobierno del estado de Nayarit.

Crédito: Gobierno del Estado de Nayarit

En el corazón del sur de Nayarit, al pie del imponente volcán activo, se encuentra Jala, el primer Pueblo Mágico de Nayarit.

Con su arquitectura de casas de adobe, techos de teja y calles empedradas, Jala es la viva imagen de un pueblo típico mexicano, donde la historia, la naturaleza y la espiritualidad se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.

Llegar a Jala es posible desde Tepic —ya sea por la autopista Tepic–Guadalajara o la carretera federal libre— es el inicio de una travesía hacia la belleza y la tranquilidad en el volcán Ceboruco que ha influido en la vida espiritual de los pobladores. Conoce las actividades: clases de yoga, meditación y limpias tradicionales, guiadas por curanderos.

Además, los curanderos enriquecen la experiencia con la quema de copal y la respiración.

Quien recorre las calles de Jala, asciende su volcán o comparte un platillo con sus habitantes, se lleva más que un grato recuerdo.

Isla Mexcaltitán y, la leyenda de Aztlán

Mexcaltitán, Nayarit, fue reconocido como una de las Mejores Aldeas Turísticas 2024 por la ONU Turismo.

Crédito: Gobierno del Estado de Nayarit

Crédito: Gobierno del Estado de Nayarit

Esta isla conocida como la “Venecia Mexicana”, es considerada el punto de partida del viaje mexica hacia la fundación de Tenochtitlán.

La Isla Mexcaltitán ubicada al noroeste de Nayarit, en el municipio de Santiago Ixcuintla, se encuentra este Pueblo Mágico de coloridas calles.

El poblado es una isla ovalada de apenas 400 metros de ancho, que por años ha sido llamada por muchos “la Venecia Mexicana”, con su historia ancestral y riqueza natural es un destino emblemático de Nayarit.

Este lugar, accesible únicamente por barco es cuna de la identidad mexicana. Este lugar es donde nació la leyenda de Aztlán, desde la que partieron los mexicas en su peregrinar hacia la fundación de Tenochtitlán.

La travesía para llegar a Mexcaltitán comienza en el puerto de San Blas, desde donde parten embarcaciones varias veces al día.

Crédito: Gobierno del Estado de Nayarit

Crédito: Gobierno del Estado de Nayarit

La isla en su esplendor

Durante la temporada de lluvias es posible observar un espectáculo único, debido a que las calles de Mexcaltitán se inundan, y es posible navegar por ellas en lancha, reforzando su fama como la “Venecia Mexicana”.

Conoce la Presidencia Municipal, el Templo del Señor de la Ascensión –construido en el siglo XIX–, la Casa de la Cultura “Luis Castillo de Ledón” y la iglesia de San Pedro y San Pablo, en una edificación de estilo barroco, rodeada por un pintoresco quiosco que forman parte de la Zona de Monumentos Históricos.

Uno de los imperdibles es el Museo del Origen, fundado en 1815, que resguarda más de 5,000 piezas arqueológicas.

Crédito: Gobierno del Estado de Nayarit

Crédito: Gobierno del estado de Nayarit

Al acercarse a Mexcaltitán, los campos de cultivo de tabaco anuncian la llegada a Santiago Ixcuintla, conocido como “El emporio tabacalero del país”. Una vez en la isla, se pueden admirar sus casas de teja pintorescas, sus restaurantes especializados en mariscos, y rincones como la Casa China un asentamiento de inmigrantes asiáticos que arribaron en el siglo XIX y desarrollaron la economía local con el comercio de porcelana, telas y marfil.

Vacaciones de verano: Nayarit en la propuesta para los viajeros

El dato:

En menos de una semana, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha anunciado dos nuevas rutas internacionales a Canadá: una a Calgary y otra con vuelo directo a Vancouver, fortaleciendo así la proyección global del estado. Los vuelos son operados por la aerolínea Air Canada.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *